Actualmente, las personas tardan más tiempo que nunca en ir y regresar del trabajo todos los días. Si conducir en el tráfico pesado rumbo al trabajo le causa enojo y frustración, siga nuestras reglas para el camino y los viajes serán más tranquilos.

1. HAGA UNA LISTA DE MÚSICA ESPECIAL PARA EL TRAYECTO
Una para ir al trabajo y otra para relajarse de camino a casa.
Un estudio descubrió que las personas que escuchan música cuando están atoradas en el tráfico tienen menor probabilidad de enojarse que quienes no escuchan música.

2. EVITE LAS HORAS PICO HASTA DONDE SEA POSIBLE
Es una forma obvia de hacer un mejor trayecto, pero muy pocas personas se molestan en buscar alternativas. ¿Qué alternativas viables tiene?
Trate de posponer o adelantar su hora de entrada y salida del trabajo.
Adelántese a las multitudes y salga más temprano, para que tenga un tiempo productivo antes de llegar al trabajo: por ejemplo, ir al gimnasio, desayunar con calma o resolver algún pendiente.

3. OLVÍDESE DE LAS CARRERAS
Serpentear y acelerar no le hará ganar más que unos cuantos minutos, pero incrementará sus niveles de estrés. Baje la velocidad y conduzca con calma; así es más agradable.

4. CONFIGURE UNA POSICIÓN MUY CÓMODA
No se trata nada más de ponerse el cinturón de seguridad. Antes de salir a la calle, asegurese de que el soporte para la cabeza esté justo detrás de ella, alineado con sus orejas. Acomode el asiento y el volante para que se sienta más cómodo. Revise todos los espejos y fíjese que no tenga que inclinar o estirar el cuello. Ahora sí, póngase el cinturón de seguridad.

5. ¿CAJA MANUAL O AUTOMÁTICA?
La respuesta correcta es automática. Esa idea de que va a quemar más calorías y gastar menos combustible con la palanca de velocidades no sirve de nada. Hacer los cambios y pisar el pedal del embrague no le hará ejercitarse a menos que conduzca un enorme camión. Las nuevas transmisiones automáticas van mejorando cada vez más su consumo eficiente. Y desde el punto de vista del manejo, todo será más sencillo.

6. DEFINA 5 RUTAS ALTERNATIVAS PARA EL TRAYECTO
Esto tiene que ver con el control. Si sabe que puede tomar otro camino, de manera automática le concede mayor control sobre la situación.

7. USE LA RADIO PARA TAREAS MÚLTIPLES
Programe en la radio su estación favorita de música y una estación de noticias para enterarse de lo que pasa en el mundo.

8. NO EMPIECE A JUZGAR A LOS DEMÁS CONDUCTORES
Un conductor muy estresado se enoja cuando otro lo rebasa. Cuando alguien va más lento que él, también se enoja. Se enoja cuando los demás olvidan hacerle una señal, si su auto es más grande o si van escuchando la música a volumen muy alto. Olvídese de eso. Las reacciones exageradas ante los demás conductores es un camino seguro hacia el estrés, el dolor de cabeza y el enojo. El mejor enfoque es ser un conductor defensivo y no dejar que le moleste lo que hacen otros conductores.

9. RELÁJESE ANTES DE INGRESAR AL AUTO
Trate de desayunar con calma, no comience las carreras con las tostadas.

10. SALGA 30 MINUTOS ANTES
Los estudios han descubierto que cuando se tiene menos “urgencia por tiempo” o cuando no estamos preocupados porque vamos a llegar tarde, el estrés durante el trayecto es mucho menor.

11. PRUEBE UNA RUTA CON MENOS SEMÁFOROS
Poder conducir tramos largos es mejor si el tráfico fluye y no tenés que detenerte en muchos semáforos, vueltas y cruces peatonales. Para casi todos nosotros nada es más estresante que intentar avanzar rápidamente en una calle atestada.

Fuente: Selecciones Argentina

 

SURASSUR Broker de Seguros | Desde 1970 brindamos asesoramiento integral en seguros de autos, hogar, vida y riesgos del trabajo.

Comparta esta noticia